Ochenta mujeres. Las mujeres fusiladas en el Madrid de la posguerra
256 páginas 14 x 21 cms. 11.90 euros. La Librería
«Ochenta mujeres» es un libro sobre las mujeres que durante los primeros años de la posguerra (1939-1943) fueron procesadas por los tribunales de la Capitanía de la 1ª Región Militar acusadas de distintos delitos por los cuales fueron juzgadas, condenadas a muerte y fusiladas en el cementerio madrileño de la Almudena, conocido anteriormente como cementerio del Este. Durante mucho tiempo las circunstancias de aquellas muertes estuvieron envueltas en la bruma del silencio, en unos casos, o desvirtuadas por el mito del martirio, en otros. De ellas trata este libro.
Índice y prólogo:
http://www.edicioneslalibreria.es/tienda/index.php?controller=attachment&id_attachment=515
AGRADECIMIENTOS …………………………………………………………………… 7
PRÓLOGO ……………………………………………………………………………… 9
INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………. 15
- LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN LOS AÑOS TREINTA. LA MUJER MILICIANA . 21
1.1. Madrid, a media mañana del 28 de abril de 1939, comienzan las
detenciones ……………………………………………………………………….. 27
- LA SUERTE QUE CORRIERON LAS MUJERES REPUBLICANAS DENUNCIADAS ……. 35
III. ¿QUIÉNES FUERON ESTAS MUJERES? …………………………………………… 41
- MUJERES CONDENADAS POR SUCESOS OCURRIDOS EN MADRID ANTES DEL
COMIENZO DE LA GUERRA ……………………………………………………… 53
4.1. Los sucesos del café de Orejón de Vallecas …………………………….. 55
4.2. El bulo de los caramelos envenenados ………………………………….. 58
- HECHOS OCURRIDOS DURANTE LA GUERRA …………………………………….. 67
5.1. Antirreligiosos ………………………………………………………………….. 67
5.2. Denuncias: sirvientas, porteras y otros casos …………………………. 76
Sirvientas (empleadas de hogar) ……………………………………………. 77
Porteras …………………………………………………………………………….. 88
Otros casos ……………………………………………………………………….. 98
5.3. Mujeres miembros y colaboradoras de los comités del Frente
Popular de los pueblos de Madrid y Toledo …………………………… 111
5.5. Checas y tiros de gracia ……………………………………………………… 145
5.6. El tren de Jaén, «el tren de la muerte» ………………………………….. 160
5.7. Asistencia a ejecuciones en la Pradera de San Isidro y otros lugares.
Vejaciones a los cadáveres ……………………………………………………. 166
5.8. Rojas: bebida e inmoralidad ………………………………………………… 169
5.9. Enfermeras ……………………………………………………………………….. 178
5.10. Funcionarias …………………………………………………………………… 184
5.11. Espionaje ………………………………………………………………………… 189
- HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DE TERMINADA LA GUERRA ………………….. 193
6.1. Las catorce rosas ……………………………………………………………….. 193
6.2. El caso Gabaldón ………………………………………………………………. 208
6.3. Los anarquistas del Puente de Vallecas …………………………………. 211
6.4. Atracos …………………………………………………………………………….. 215
6.5. Masonería ………………………………………………………………………… 218
VII. CASOS SIN DETERMINAR ……………………………………………………….. 223
VIII. CAPITANES GENERALES, ASESORÍA JURÍDICA, JUECES, MILITARES,
POLICÍAS Y FUNCIONARIOS ……………………………………………………. 227
8.1. Jueces militares …………………………………………………………………. 229
8.2. Policías ……………………………………………………………………………. 231
- LOS ÚLTIMOS MOMENTOS ………………………………………………………. 235
- EL PASO DEL TIEMPO …………………………………………………………….. 241
EPÍLOGO ………………………………………………………………………………. 245
BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………………………. 251
ÍNDICE ONOMÁSTICO ………………………………………………………………… 253